Documentación
Hartacho, procede este apellido en el origen del apellido Artacho (en la actualidad sin H) también escrito Artachu y Artache, de la voz vasca artatxo-, “mijo, borona”, “encina”.
Documentos sobre el apellido situan su origen en Ceniceros, La Rioja (actualmente tan solo 20 personas)
Repartido por España, si bien se registra sobre todo en Málaga, Barcelona, Madrid y Sevilla, siendo notable su presencia en Gerona, Córdoba, Granada, Cádiz y Tarragona, y menor en La Rioja, Vizcaya, Asturias, Cantabria, Alicante, Baleares, Navarra, Valencia, etc.
En el paso del siglo XX, algunos Artacho emigraron a Sud América, habiendo encontrado descendientes de Cuevas Bajas en Argentina y Brasil, y de ellos en Canadá y EEUU.
De cómo los Artacho llegan a Benamejí
Como ya hemos dicho en otro artículo, el linaje de Artacho tiene sus orígenes allá por el siglo XII o XIII en tierras de Vizcaya, desde allí se expandieron por lo que en aquella época eran los diferentes reinos cristianos y que estaban en guerra contra los musulmanes, los Artacho “castellanos viejos” acompañaron a los reyes en sus batallas y de esta forma habían conseguido la hidalguía.
Biblioteca Digital Real Academia de la Historia
Tabla genealógica de la familia de Beltran de Artacho.

Familia Artacho Hoy
Arbol genealógico de la familia Artacho de Benamejí (2013).
